domingo, 5 de mayo de 2019

¿ SOLIDO O LIQUIDO ?

         CONCEPTUALIZACION.
Solido: son moléculas y átomos que no se mueven que están rígidos.
Liquido: son solubles, está en movimiento y hace que lo solido se homogenice.

¿Sabías que hay ciertos fluidos que pueden ser a la vez líquidos o sólidos dependiendo de la presión que les apliquemos?
Es el caso del fluido no newtoniano, que podemos hacer fácilmente en casa con tan sólo dos ingredientes: maicena y agua.
Materiales:
- Maicena o fécula de maíz.
- Agua.
- Un Huacal  grande.


Procedimiento:
1-    Lo primero que tenemos que hacer es echar una buena cantidad de maicena en el huacal o recipiente que vayamos a usar.     

2-    A continuación, iremos echando agua poco a poco y removiendo la mezcla hasta que consigamos la textura deseada.

3-     Podemos removerla con alguna cuchara o con nuestras mismas manos.
4-    Para comprobar que hemos conseguido la textura idónea, tan sólo tenemos que dar un golpe seco y observaremos que la mezcla se mantiene sólida.   


5-     mientras que si metemos la mano lentamente la mezcla actuará como un líquido.
6-    A partir de ahora, podemos jugar a moldear rápidamente una bola para que no se deshaga y comprobar cómo al parar la sustancia se "derrite" entre nuestros dedos.


Explicación:
Al mezclar maicena con agua hemos generado un fluido llamado "no newtoniano", es decir, que no tiene una viscosidad definida. Es por esto que, cuando le aplicamos mucha presión, el fluido se comporta como un sólido, mientras que, si le aplicamos poca, lo hace como un líquido.
Un fluido no-newtoniano en reposo se comporta como un líquido mientras que si se somete a fuerzas de estrés aumenta su viscosidad. Si golpeas sobre la superficie de un fluido no newtoniano, el estrés introducido por la fuerza entrante hace que los átomos que componen el fluido se reorganicen aumentando la viscosidad, incluso hasta comportarse como un sólido por un instante.
Pero si vas introduciendo la mano en el fluido lentamente, sin embargo, podrás meterla en el fluido sin problemas. Y si la mano está dentro e intentas sacarla rápidamente, el fluido se volverá a comportar como un sólido y podrás sacar el fluido del contenedor junto a tu mano. A mayor fuerza aplicada mayor viscosidad. Este efecto suele durar sólo mientras la fuerza es aplicada.

No hay comentarios:

DESCUBRIENDO LA DENSIDAD

      El estado físico de la materia (el agua) se enseña a partir de experimentos sencillos y divertidos; donde los niños y niñas pueda...