domingo, 5 de mayo de 2019

EXTRACCIÓN DE ADN


Cómo extraer ADN de una fresa

    Las células son las unidades básicas de la vida y componen todas las plantas, los animales y las bacterias. El ácido desoxirribonucleico, o ADN, es la molécula que controla todo lo que sucede en la célula. 
El ADN contiene las instrucciones que dirigen las actividades de las células y, en última instancia, el cuerpo. En esta actividad, se demostrará cómo puede aislarse el ADN de una fresa utilizando materiales caseros comunes.        
Materiales a utilizar:

           Materiales a utilizar:
1-    Bolsa de plástico.
2-    2 Fresas (heladas)
3-    Jabón  líquido lavaplatos.
4-    Agua.
5-    ½ cucharada de sal
6-    Hielera con hielo.
7-    Vasos transparentes.
8-    Alcohol  70(200ml) helado.
9-    Colador.
10- Cuchara.
11- Pinza.
Procedimiento:
1-    Quitar las  hojas a las fresas.
2-    Ponga las fresas en la bolsa de plástico y ciérrela; hágalas puré con la mano suavemente por alrededor de 2 minutos. Macerar por completo las fresas. Esto hace que las células se empiecen a abrir y se libere el ADN.
3-    En un vaso de plástico, prepare el líquido de extracción de ADN: mezcle 2 cucharaditas de  jabón con 1/2 cucharadita de sal y 1/2 taza de agua.    

4-    Vuelva a cerrar la bolsa y continúe haciéndolas puré suavemente por otro minuto (evite crear demasiadas burbujas de jabón).    

5-    Ponga el colador sobre el vaso.
6-    Abra la bolsa y vierta el líquido de las fresas en el ­colador, luego con una cuchara mueva para exprimir suavemente el resto del líquido.          

7-    A continuación, vierta sobre la pared interna del vaso una cantidad de alcohol frío equivalente a la  cantidad que haya del líquido de las fresas. No lo mezcle ni lo agite.
8-    Con este paso, acaba de aislar el ADN del resto del material que se encuentra en las células de la fresa.
9-    En unos pocos segundos, observe cómo se desarrolla una sustancia  blanca (el ADN) en la capa superior, por encima de la capa del extracto de las fresas.
10- Ahora recoja el ADN con una pinza o un palito de madera.







Explicación teórica del experimento
Todos los seres vivos tenemos genes.
 Los genes son las unidades de almacenamiento de la información genética, segmentos de ADN que contienen la información sobre cómo deben funcionar las células del organismo.
Los genes tienen elementos que indican de dónde a dónde se ha de leer y su contenido determina la composición de las proteínas que se han de formar.
Las fresas son ideales para hacer este experimento por dos motivos: son la fruta con la que se obtiene más cantidad de ADN y, además, son octoploides, es decir, tienen ocho juegos idénticos de cromosomas (las células humanas son diploides, es decir, tienen dos juegos de cromosomas a excepción de los gametos). Estas circunstancias hacen que el ADN de la fresa sea fácil de extraer y de ver.
En cuanto a los componentes presentes en la solución de extracción: el jabón ayuda a disolver las membranas celulares y se añade la sal para romper las cadenas de proteínas que unen los ácidos nucleicos liberando las cadenas de ADN. Finalmente, se utiliza el alcohol porque el ADN es insoluble y menos si éste está frío.
El ADN será la sustancia blanquecina que observaremos en nuestra mezcla.


No hay comentarios:

DESCUBRIENDO LA DENSIDAD

      El estado físico de la materia (el agua) se enseña a partir de experimentos sencillos y divertidos; donde los niños y niñas pueda...